Categoría: covid 19
-
2+2 es 4 y de dónde salen los ñoquis
Leer más por Valentina Alvarez Rossini «Qué construcciones tenemos sobre la ciencia. Que implica para nosotres dividir en ciencia ‘’dura’’ y ‘’blanda’’. Por qué democratizar el conocimiento científico es soberanía y por qué hoy es el momento ideal para resignificar el lugar de este conocimiento en los colegios y en nuestro imaginario.»
-
Encierro en movimiento
Reproducir AUDIOVISUAL «Tres creaciones audiovisuales que usan el lenguaje de la danza y el movimiento para crear en tiempos de encierro. » por Clara Fuhrmann y BTB Crew
-
Antología -vol II-
Leer más LITERATURA «Un breve pantallazo literario a dos mundos en cuarentena.» por Valentina Oyuela y Johanna Holt.
-
(A)CERCA: consumo cultural, arte y cuarentena
Reproducir CULTURA «Un acercamiento a dos artistas escénicas. Algunas reflexiones que fueron construyendo a lo largo de la cuarentena y cómo la van viviendo. Su trabajo y qué importancia tiene el arte hoy.» por Agustina Cabo y Martina Liendo
-
Sigue siendo la escuela
Leer más POLÍTICA «La escuela como un espacio mucho mayor que aquel lugar de formación académica. ¿Cómo se transformó durante el aislamiento social obligatorio? La función social y contenedora de la educación. » por Delfina Gonzales Chaves
-
Galería desde el confinamiento
Leer más ARTE «Una pequeña galería virtual de obras hechas desde el encierro.» por Lucía Erijimovich, Alma Gamerro, Lautaro Fernandez y Alberto Leon
-
Oda al tiempo perdido
Leer más CULTURA «La crisis sanitaria que estamos atravesando nos pone en una situación límite como sociedad. Nuestro mundo glorifica la imagen y la productividad pero, visto desde un punto de vista positivo, podemos ver esta crisis como una catapulta al cambio. Se nos otorga el espacio para replantearnos nuestra manera de actuar, vivir y pensar.» por Lucía Iraola
-
Reflexiones en tiempos de encierro
Leer más POLÍTICA «La aparición del coronavirus nos lleva como sociedad a una situación extraordinaria en donde la única medida sanitaria eficaz pareciera ser el aislamiento social. Las pantallas y dispositivos electrónicos se convierten así en nuestra ventana al mundo y al contacto con el otro. Esta herramienta favorable puede traer consecuencias no deseadas. Pero lo llamativo es que revela que habitaba en nosotros como otra forma de virus, como un virus tecnológico de consumo. Ni bueno ni malo, simplemente estar advertidos de hacer un uso responsable de ellos.» por Juanma Dobon
-
Tutti Frutti poético
Leer más CULTURA «En tiempos de encierro lo único que parece transportarnos es el arte. Les traemos una propuesta de escritura lúdica.» por Agustina Cabo y Valentina Alvarez Rossini